Aún NO ESTÁ DISPONIBLE el calendario de las pruebas de acceso para el curso 2023-2024
VACANTES
Plazas vacantes para el curso 2022-2023: >>LISTADO<<
Aspirantes que han obtenido plaza para el curso 2022-2023: >>1ª ADJUDICACIÓN<<
Los aspirantes que hayan obtenido plaza en la 1ª adjudicación del X de julio deberán matricularse del X al X de julio: >>MATRICULACIÓN<<
RESULTADO DE LAS PRUEBAS
La relación de aspirantes que han superado las pruebas podrá consultarse en el listado del tablón de anuncios del conservatorio, o llamando por teléfono al 924 01 77 32.
LISTA DE ADMITIDOS / CALENDARIO
Días X y X de junio.
Consulte >>AQUÍ<< el listado de alumnos admitidos. Se abre un plazo hasta el X de junio para subsanar posibles errores. Para ello, deberá enviar un correo electrónico a: jefatura.comalmendralejo@educarex.es
Las pruebas se desarrollarán en un único día. LOS ASPIRANTES SE PRESENTARÁN A LAS 16:00 horas del día que corresponda a su especialidad. La prueba teórica será para todas las especialidades a las 16:00 y a continuación se procederá a la prueba de interpretación, según el calendario detallado a continuación.
DÍA X de junio: Todos los aspirantes de las siguientes especialidades están convocados a las 16:00h para la prueba teórica. A continuación tendrá lugar la prueba de interpretación en el siguiente horario:
- Especialidad instrumental 17:15h
DÍA X de junio: Todos los aspirantes de las siguientes especialidades están convocados a las 16:00h para la prueba teórica. A continuación tendrá lugar la prueba de interpretación en el siguiente horario:
- Especialidad instrumental 17:15h
REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS
Para el acceso al primer curso de las enseñanzas profesionales de música será preciso superar una prueba mediante la cual se valorará la madurez, las aptitudes y los conocimientos del aspirante para cursar con aprovechamiento las enseñanzas profesionales de música.
Al objeto de preservar el principio de igualdad que debe presidir la objetividad de la prueba de acceso a las enseñanzas profesionales, la convocatoria para cada especialidad será única para todos los aspirantes, sin distinción entre los que hayan cursado o no las enseñanzas elementales en el centro. Consecuentemente, el Tribunal no tendrá en cuenta, en ningún caso, el expediente académico de aquel alumnado que hubiera cursado con anterioridad estudios correspondientes a otros periodos formativos.
La prueba de acceso para todas las especialidades, excepto Canto, consistirá en:
a) Interpretación, en el instrumento de la especialidad a la que se opte, de tres obras pertenecientes a distintos estilos, de las que, una deberá interpretarse de memoria. Si fuera necesario el acompañamiento de piano para la interpretación del repertorio, entonces el aspirante deberá aportar el pianista acompañante. Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos, siendo precisa una calificación mínima de cinco puntos para superarlo. La realización de este ejercicio de interpretación en las diferentes especialidades será pública. Consultar las obras orientativas de las especialidades instrumentales.
b) Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del alumnado y sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical. El aspirante deberá acudir a la prueba provisto de lápiz y goma. Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos, siendo precisa una calificación mínima de cinco puntos para superarlo. Consultar los contenidos de las asignaturas del departamento de Lenguaje musical y Composición.
Para la especialidad de Canto, la prueba consistirá en:
a) Interpretación de dos obras de diferentes estilos, libremente elegidas por el aspirante, de las cuales una será de repertorio lírico. Si fuera necesario el acompañamiento de piano para la interpretación del repertorio, entonces el aspirante deberá aportar el pianista acompañante. Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos, siendo precisa una calificación mínima de cinco puntos para superarlo. La realización de este ejercicio de interpretación será pública. Consultar las obras orientativas de las especialidades instrumentales.
b) Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del alumno y sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical. El aspirante deberá acudir a la prueba provisto de lápiz y goma. Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos, siendo precisa una calificación mínima de cinco puntos para superarlo. Consultar los contenidos de las asignaturas del departamento de Lenguaje musical y Composición.
La puntuación definitiva de la prueba citada en los apartados anteriores será la media ponderada de la calificación obtenida en ambos ejercicios, ponderándose el primero de ellos en un 70 por 100, y el segundo en un 30 por 100, siempre que ambos ejercicios estén superados con una calificación mínima de cinco puntos. Si una de las partes tuviera puntuación menor de 5 puntos, no se procederá al cálculo de la media ponderada, considerándose en este caso, que la prueba de acceso no está superada.
NORMATIVA
- ORDEN de 28 de abril de 2009 por la que se regulan las pruebas de acceso y el proceso de matriculación en las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música.
- Resolución de 18 de abril de 2022 de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca el acceso y el proceso de matriculación en las enseñanzas elementales y profesionales de música para el curso 2022-2023.
- CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 18 de abril de 2022